

La fusión espinal ayuda a evitar el movimiento entre vértebras inestables para aliviar los problemas de espalda
La fusión espinal es un procedimiento médico por el que se conectan permanentemente dos o más vértebras, eliminando el movimiento entre ellas. Tiene una tasa de éxito de entre el 70 y el 90%, dependiendo de la afección. La fusión espinal puede realizarse en cualquier región de la columna: cervical, lumbar o torácica. Esta técnica consiste en imitar el proceso de curación de los huesos fracturados. Durante el proceso de fusión, se coloca hueso o un elemento similar entre los espacios intervertebrales, además se utilizan placas metálicas y tornillos para inmovilizar las vértebras que finalmente sanarán en una sola unidad.
¿Ha sufrido recientemente una lesión o accidente y tiene problemas de espalda? Estaremos encantados de ayudarle a concertar una cita con un médico especialista en columna vertebral de primera categoría.
Haga clic aquí ▼
- Deformidades de la columna vertebral – Escoliosis
- Debilidad o inestabilidad vertebral – Espondilolistesis
- Reducción del dolor – Lesiones
Entumecimiento, debilidad u hormigueo en las piernas, dolor en las nalgas, espalda, muslos o piernas.
- Rayos X
- Tomografía computarizada
- Resonancia magnética

Las lesiones más comunes en este tipo de sucesos son:
- Hernia discal - Discos rotatorios .